Declarada de Utilidad Pública

Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial

de la Villa de Ingenio

folklore-canario-varias-imagenes-tipicas-canarias

Difusión y Divulgación

El patrimonio cultural inmaterial es un patrimonio vivo y como tal su difusión, promoción y divulgación es fundamental para su transmisión y pervivencia.
Desde el proyecto Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial hemos desarrollado ciertas estrategias de difusión a través de las redes sociales, lo cual ha permitido que muchas personas puedan reconocer el valor de las diversas manifestaciones y expresiones de carácter inmaterial que posee el municipio de Ingenio en alma de sus gentes.

Cada semana hemos compartido videos, fotografías y testimonios de los cultures del patrimonio cultural inmaterial. Hombres y mujeres que tejen la memoria del pasado que se hace eco en el presente.

Es nuestro objetivo poder realizar más actividades que posibiliten la difusión de este proyecto, actividades tales como: socializaciones, charlas y encuentros en diversos lugares y espacios y con la participación comunitaria.
La página web del proyecto, alojada dentro del servidor de Coros y Dazas de Ingenio, es y será otra forma de divulgar el proceso y resultados de este proyecto.

Nuestro propósito final es que toda la información relevante que hemos recopilado a través de entrevistas pueda ser testimonio de una cultural inmaterial material que si no se conoce, se valora y se salvaguarda estará en completo riesgo de desaparecer.
Te invitamos a seguir las redes sociales de la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio para que puedas seguir siendo partícipe y parte activa de la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial del municipio de Ingenio.

Diseño metodológico para la construcción del proyecto “Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de Ingenio” 2021-2023