
Programación de actividades para la XXX edición del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio
“Muestra Solidaria de los Pueblos” Fiesta de Interés Turística de Canarias. Gran Canaria 2025.
PROGRAMA XXX FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE
“MUESTRA SOLIDARIA DE LOS PUEBLOS”
DEL 11 AL 29 DE JULIO 2025
-
9:00 h.: Comienzo de la exposición de trajes del festival en diferentes escaparates de comercios del municipio.
-
10:30 h.: Rueda de prensa de presentación del Festival en el Aula de Piedra de del Rectorado de la ULPGC.
-
19.30 h.: Presentación de las exposiciones en el Centro Cultural de Ingenio “Federico García Lorca”:
-
EL RINCÓN DE LOS OFICIOS: “BARQUEROS, VENDEDORAS Y LONJAS DE PESCADO”.
Colabora: Juan Sosa Rodríguez.
Organiza: A.C. Coros y Danzas de Ingenio. -
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “MACARONESIA 1975-2025”. VII JORNADAS DE PATRIMONIO FOTOGRÁFICO DE CANARIAS.
Organiza: FEDAC-Excmo. Cabildo de Gran Canaria.
Coordina: Gabriel Betancor Quintana. -
MUESTRA ARTÍSTICA: MURALES DE LOS ALUMNOS/AS DEL ÁREA DE PLÁSTICA DE LA SOCIEDAD MUSICAL VILLA DE INGENIO (SMVI).
Organiza: Sociedad Musical Villa de Ingenio.
Coordina: Héctor Hernández Rodríguez.
Colabora: CEPA Agüimes-Ingenio. Madres y padres del alumnado - MUESTRA ARTÍSTICA: “CULTURA MESTIZA”.
Organiza: Alumnado en la materia de Diseño del Bachillerato de Artes del I.E.S. Ingenio.
Coordina: María del Pino Martín Collado.
Alumnos/as: Nerea Navarro Acosta, Sara Pérez Santana, Maximilian Pino Figueroa, Yaritza Quintino Santana, Anabel Sánchez Ramírez y Paola Vélez Armas. -
MUESTRA ARTÍSTICA: MURAL “UNIENDO PUEBLOS EN INGENIO”.
Organiza: Alumnado de pintura de Centro de Día para Personas Mayores de Ingenio.
Coordina: Javiela Romero Caballero.
Alumnos/as: Fernando Artiles, Tomasa Saavedra, María Saavedra, Maria del Pino Guerra, María del Pino Jiménez, Isabel Sánchez, Lucía Ramírez, Juan Medina, María Dolores Roura Font.
-
MUESTRA ETNOGRÁFICA: “CUCHILLO CANARIO”.
Coordina: Francisco López Monroy. -
EL FESTIVAL CON EL PATRIMONIO CULTURAL DECLARADO POR LA UNESCO
Colabora: Este Canal Televisión-Centro de Producción de Ingenio. -
30 ANIVERSARIO DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE VILLA DE INGENIO “MUESTRA SOLIDARIA DE LOS PUEBLOS” Y SUS ILUSTRACIONES.
Organiza y coordina: A.C. Coros y Danzas de Ingenio. -
MUESTRA REPRESENTATIVA: VESTIMENTAS, OBJETOS E INSTRUMENTOS DEL MUNDO.
Patrimonio que atesora el Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra solidaria de los Pueblos” tras sus 29 años de celebración.
Organiza y coordina: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
Las exposiciones podrán visitarse en la Sala de Exposiciones Manolo MHERC del Centro Cultural de Ingenio del viernes 11 al sábado 26 de julio de 2025 de 18:00 a 20:00 horas.
COLABORA : Concejalía de Patrimonio Cultural y Desarrollo Etnográfico del Ayuntamiento de Ingenio.
COORDINA : Emilio Sánchez Morales
19:00 h.: Entrega de documentación.
19:30 h.: Acto inaugural.
Intervienen: Don Lluís Serra Majem, rector de la ULPGC; Don José Miguel Álamo Mendoza, vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus de la ULPGC; Doña Vanesa Martín Herrera, alcaldesa del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio; Don Manuel Pérez Rodríguez y Don José Yeray Rodríguez Quintana, directores del Campus y profesores de la ULPGC; y Don David Castellano González, director del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra solidaria de los Pueblos” y presidente de Coros y Danzas de Ingenio.
20:00 h.: Diálogo intergeneracional: “Las Escuelas Verseadoras”.
Participan: Escuela Verseadora “Nieves Clemente” de la Facultad de Filología de la ULPGC y la Escuela Verseadora “Clotilde Cruz Peña” de la Fundación Ochosílabas.
El acto finalizará con una lectura de décimas a cargo de las personas participantes y con una actuación de repentistas de Cuba: Anamarys Gil, Raúl Herrera y Emiliano Sardiñas.
Coloquio abierto
19:30 h: Conferencia: “Cuadro de Mando Integral como herramienta de gestión para organizaciones culturales”.
Conferenciante: Don Agustín Sánchez Medina, catedrático de la ULPGC.
Presenta: Don Antonio Ramos Gordillo.
20:30 h: Conferencia: “La Música como herramienta de transformación colectiva”.
Conferenciante: Don José Buceta Pérez, compositor, director y productor.
Presenta: Don Antonio Ramos Gordillo.
Coloquio abierto
19:30h.: Mesa Redonda: “África, tradición oral y herencia compartida”.
Participa: Alumnado del Máster en Cultura Audiovisual y Literaria de la ULPGC, Sidy Diaw, Ibrahima Diallo, Harouna Sall y Rita Mon.
20:30h.: Proyección: Documental “Sureste 49”
Dedicado al 75 aniversario de Coros y Danzas de Ingenio, con un prólogo a modo de puesta en escena con textos y música que preludian la pieza audiovisual.
Al finalizar la proyección, charla-coloquio en torno al documental con la participación de integrantes del grupo y de las personas interesadas.
Modera: Don José Yeray Rodríguez Quintana.
Coloquio abierto
19:30 h.: Conferencia: “50 años de la AFC Guayadeque: Raíces compartidas”.
Conferenciante: Don Joaquín López de Alba.
20:30h.: Conferencia: “50 aniversario del Grupo Musical Los Cochineros de Ingenio: Esencia del cochinero”.
Conferenciante: Don Juan Díaz Sánchez.
Presenta: Don Ulises Castro Núñez
Coloquio abierto
Al finalizar, el Grupo Musical Los Cochineros ofrecerá una breve actuación.
19:30 h.: Conferencia: “Burocracia y cultura: ¿aliados o enemigos?"
Conferenciante: Don Serafín Sánchez Cabrera, profesor del IES Ingenio y director general de Cultura del Cabildo de Gran Canaria.
Presenta: Don Emilio Ruano Alejandro.
20:30 h.: Campus Joven.
Comunicaciones sobre etnografía y folklore a cargo de la población joven que presentará sus trabajos sobre nuevas ideas de la tradición.
Presenta: Doña Obdulia Artiles Naranjo.
Coloquio abierto
-
9:30 h.: IV Festival Infantil de las tradiciones: Juegos infantiles, talleres de baile, deportes autóctonos, taller de cocina, entre otras actividades
Lugar: Plaza de La Candelaria de Ingenio casco.
• 10:00 h.: Recepción de la Alcaldesa de la Villa a las embajadas culturales que visitan el municipio, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio.
• 11:00 h.: Visita guiada por la Villa de Ingenio para los diferentes grupos participantes.
• 20:30 h.: Pasacalles por el casco antiguo de Carrizal y actuación de los grupos participantes en la presente edición en el Parque del Buen Suceso de Carrizal.
Entradas: 5€
www.tureservaonline.es
Oficina del Festival, ubicada en el Edificio “Escuela Municipal de Música Manolito Sánchez”, Calle Juan XXIII, 6 (de lunes a viernes de 9 a 13h)
• 10:00 h.: Elaboración de las “Comidas Interculturales” en diferentes hogares del municipio.
• 10:30 h.: Talleres, intercambio de ideas, experiencias, opiniones, entre los grupos participantes y el público en general. Actividad abierta al público en la que se llevará a cabo una exhibición de juegos autóctonos, lucha canaria y juego del palo, en el Campo de Luchas de Los Molinillos.
• 11:30 h.: “Ven a bailar con los grupos del festival” en la plaza de Los Molinillos.
• 20:30 h.: “Comidas interculturales", degustación en la Plaza de La Candelaria de Ingenio casco, amenizada por diferentes parrandas musicales.
.
- Actuación de los grupos participantes en la presente edición en diferentes localidades de Gran Canaria
- 12:00 horas: Misa Internacional en la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria con la participación de todos los grupos de la presente edición.
- Actuación de los grupos participantes en la presente edición en la Residencia para Personas Mayores de Ingenio y en el Centro de Estancia Diurna de Ingenio.
DEL 14 AL 29 DE JULIO:
• Periodo de inscripción del X Concurso de Fotografía Digital “Esencia de la Multiculturalidad del Festival”. Las bases se publicarán en la página web del Festival www.folkloredeingenio.com.