
Descarga el programa del X CAMPUS DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE ULPGC
X CAMPUS DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA – VILLA DE INGENIO
(XVII JORNADAS ETNOGRÁFICAS 2023)
“FUERTEVENTURA”
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio
- 9:00 h.: Comienzo de la exposición de trajes del festival en diferentes escaparates de comercios del municipio.
- 11:00 h.: Rueda de prensa de presentación del Festival en el Aula de Piedra de del Rectorado de la ULPGC.
- 19:30 h.: Presentación de las exposiciones en el Centro Cultural de Ingenio “Federico García Lorca”:
- EL RINCÓN DE LOS OFICIOS: “LA COCHINILLA”
Organiza: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
Colabora: Familia Rodríguez Cabrera.
- ANTIGUOS OFICIOS: RECREACIÓN DE “TIENDAS DE ACEITE Y VINAGRE”
- EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS "TRAJES DEL MUNDO"
- EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS “ESPAÑA A TRAVÉS DE LA VESTIMENTA TRADICIONAL”
- CERTAMEN DE DIBUJO, PINTURA Y RELATO BREVE DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE. MUESTRA REPRESENTATIVA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE INGENIO (IV CONCURSO).
Organiza: Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio.
Coordina: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
Colabora: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ingenio.
- EXPOSICIÓN DE CIOFF JOVEN MUNDIAL. MUESTRA REPRESENTATIVA DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR LOS NIÑOS Y NIÑAS DE COROS Y DANZAS DE INGENIO A TRAVÉS DE LA INICIATIVA “COLOREEMOS EL MUNDO”.
- EL FESTIVAL CON EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DECLARADO POR LA UNESCO”.
Organizan: Este Canal Televisión-Centro de Producción de Ingenio y la A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
Coordinan: Don Francisco Agustín Cruz Manzano y Don Iván Falcón Martín.
Las exposiciones podrán visitarse del 14 al 30 de julio de 18:00 a 20:00 horas
- 9:30 h. II Festival Infantil de las tradiciones: Juegos infantiles, talleres de baile, de modelado en barro, deportes autóctonos, entre otras actividades.
Colabora: Asociación Cultural de Artistas ARTIS.
Lugar: Plaza de La Candelaria de Ingenio casco.
- 11:30 h. Taller participativo de cocina para el público infantil, impartido por el cocinero Francisco Romero Sánchez.
Lugar: Plaza de La Candelaria de Ingenio casco.
- 19.00 h.: Entrega de documentación.
19.45 h.: Acto inaugural
Intervienen: Don Lluís Serra Majem, rector de la ULPGC; Don José López Fabelo, alcalde del Ilustre Ayuntamiento de la Villa de Ingenio; Don Manuel Pérez Rodríguez y Don José Yeray Rodríguez Quintana, directores del Campus y profesores de la ULPGC; y Don David Castellano González, director del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra solidaria de los Pueblos”.
20:00 h.: Conferencia: “Los juegos y deportes tradicionales de Canarias como medio educativo”.
Interviene: Don José Miguel Álamo Mendoza, vicerrector de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Presentan: Don José Yeray Rodríguez Quintana y Don Manuel Pérez Rodríguez, profesores de la ULPGC.
Coloquio abierto
- 19:00 h: Conferencia: "Fuerteventura en el origen del Español de Canarias”.Conferenciante: Don Marcial Morera Pérez, catedrático de la ULL y miembro de la Academia Canaria de la Lengua.
20:00 h: Conferencia: "20 años de Bienmesabe. Una mirada sobre Fuerteventura”.
Conferenciante: Don José Miguel Perera Santana, profesor de la ULPGC.
Presenta: Don Ulises Castro Núñez
Coloquio abierto
- 19:00 h.: Conferencia: “El Rancho de Ánimas de Tiscamanita”.Conferenciante: Don Felipe Bermúdez Suárez, doctor en Teología de la Universidad Pontificia de Comillas.
20:00 h.: Conferencia: “El Folclore de Fuerteventura. A propósito de los 50 años de la A.F. de Tetir”.
Conferenciante: Don Juan Valentín Cabrera Rodríguez.
Presenta: Don Antonio Ramos Gordillo.
Coloquio abierto
- 19:00 h.: Conferencia: “Esteban Ramírez de León y la Agrupación Folclórica de La Oliva”.Conferenciante: Don Silvestre Ramírez Espinosa, profesor de la Escuela Insular de Música de Fuerteventura.
20:00 h.: Conferencia: Lectura literaria de poesías y romances
Conferenciantes: Doña María Valerón Romero, poeta y Graduada en Periodismo, por la Universidad pública Carlos III de Madrid y Don Marcos Hormiga Santana poeta y licenciado en Filosofía y Letras.
Presenta: Don Emilio Ruano Alejandro
Coloquio abierto
- 19:00 h. Conferencia: “Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Villa de Ingenio”.Conferenciantes: Doña Eliana Marcela Gutiérrez León, Don Aday Segura García y Doña Souadou Sene Faye.
Conferencia: "Valores y virtudes en la FPB, especial referencia a los oficios tradicionales canarios", a cargo de D. Serafín Sánchez Cabrera, profesor de Enseñanza Secundaria del IES Ingenio, en la materia de Fundamentos Administrativos.
20:00 h.: Campus Joven
Comunicaciones sobre etnografía y folklore. Con la participación de varios jóvenes que presentarán sus trabajos sobre nuevas ideas de la tradición.
Presenta: Doña Obdulia Artiles Naranjo
CERTIFICACIÓN
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Vicerrectorado de Cultura, Deporte y
Activación Social de los Campus) expedirá a los/as interesados/as un certificado de 10 horas
por la asistencia a todas las actividades.
DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS JORNADAS
• Director: D. Manuel Pérez Rodríguez y D. Yeray Rodríguez Quintana.
• Coordinador: D. David Castellano González.
FECHA DE INSCRIPCIÓN:
Del 17 de junio al 17 de julio de 2023
INSCRIPCIÓN GRATUÍTA
IMPRESCINDIBLE INSCRIPCIÓN PREVIA (Antes del 17 de julio)
AFORO LIMITADO
Inscripción Campus de Etnografía y Folklore
- Responsable: AC Coros y Danza de Ingenio
- Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar la solicitud que realizas en este formulario y remitirte información sobre el estado del servicio contratado y comunicaciones sobre la empresa.
- Legitimación: consentimiento del interesado.
- Destinatarios: tus datos serán guardados en Dinahosting, nuestro proveedor de email marketing y hosting y que también cumplen con el RGPD.
- Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@folkloredeingenio.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
- Información adicional: En nuestra política de privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad, y otros temas.