El francés hablado por los normandos en Fuerteventura fue el primer idioma extranjero que se escuchó en Canarias
19/7/2023. El catedrático de Filología Hispánica de la Universidad de La Laguna, Marcial Morera, analizó en la primera de las conferencias de la segunda jornada del X Campus de Etnografía y Folclore del Festival Internacional de Ingenio, el papel de Fuerteventura en el origen del español de Canarias, destacando el protagonismo decisivo de las villas […]
Galería de Imágenes Campus de Etnografía y Folklore 2023
Quinta jornada. 21 de julio Cuarta jornada. 20 de julio Tercera jornada. 19 de julio Primera y segunda jornada. 17 y 18 de julio
La Tetir, el alma musical de Fuerteventura
Juan Valentín, secretario de la Agrupación Folclórica de Tetir, repasa en el Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio el día 19 de julio, la historia de la formación majorera, que está a punto de celebrar medio siglo de existencia La Agrupación Folclórica de Tetir se encuentra en plena celebración de medio siglo de actividad […]
El Rancho de Ánimas de Tiscamanita, el secreto de una de las tradiciones más arraigadas de Fuerteventura
Hasta el siglo XVII existían en toda España unas Cofradías que se dedicaban a pedir por las ánimas, y en las Islas, algunos pueblos adoptaron esta costumbre. Su objetivo era mantener el culto piadoso por las personas fallecidas. El Rancho iba por las calles cantando y recogiendo dinero, que luego entregaba a la Iglesia, con […]