Inspiradora lección de literatura a través del recorrido de la poesía canaria del siglo XX y XXI y la pasión escritora de un adolescente Nanino Díaz Cutillas

folklore-canario-calado-canario

22/7/2021.- Beatriz Morales abrió ayer, día 21 de julio, la tercera jornada del VIII Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio con una conferencia en la que la doctoranda de la ULPGC, graduada en Lengua Española y Literaturas Hispánicas, formuló un entretenido recorrido diacrónico por la poesía canaria del siglo XX y XXI, a partir […]

Isabelita Milán, memoria viva de la tradición popular de Ingenio

folklore-canario-calado-canario

Isabelita Milán es una popular mujer en Ingenio. A sus 82 años es custodia de las tradiciones folclóricas de la zona de sureste de Gran Canaria de la que muchas agrupaciones son deudoras a raíz de la intensa labor que llevó a cabo cuando formó parte de la Sección Femenina y más tarde del magisterio […]

Manuel Pérez: “No podemos perder nuestros bailes y cantares, porque es la señal más digna de nuestra identidad”

folklore-canario-calado-canario

21/7/2021.- El profesor y etnógrafo grancanario Manuel Pérez Rodríguez, que ha desarrollado una importante tarea como investigador y difusor del folclore y la etnografía del Archipiélago a través de una intensa labor recopiladora durante varias décadas, presentó en la segunda jornada del VIII Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio su libro ‘Ingenio de Arpegios’, […]

Maximiano Trapero presenta en el Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio su última y extensa compilación publicada alrededor de la décima y la improvisación poética

folklore-canario-calado-canario

21/7/2021.- El último libro publicado por el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de las Artes Tradicionales (CIOFF), ‘Un arte verbal muy vivo y vivaz’, del catedrático de Filología y Premio Canarias de Patrimonio Históricos en 2017, Maximiano Trapero, se presenta el día 22 de julio, a las 20:00 horas, en el […]