Download the complete program of the XXVII International Folklore Festival (pdf)
Programación de actividades para la XXVII edición del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio "Muestra Solidaria de los Pueblos" Fiesta de Interés Turístico de Canarias. Gran Canaria 2022.
BULGARIA, MÉXICO, ESPAÑA Y CANARIAS
PROGRAMA XXVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE
“MUESTRA SOLIDARIA DE LOS PUEBLOS”
11 AL 24 E JULIO 2022
9:00 horas: Exposición de trajes del festival en diferentes escaparates de comercios del municipio.
12:00 horas: Rueda de prensa de presentación del Festival en el Aula de Piedra del Rectorado de la ULPGC.
19:30 horas: Presentación de las exposiciones:
- "MUESTRA ETNOGRÁFICA: Utilidades de las calabazas secas".
- Organiza: A.C. Peña del Pan
- Coordina: Don Francisco López Monroy
- Muestra de los trabajos presentados a los certámenes de dibujo y relato breve del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio por parte de los Centros de Educación Primaria de Ingenio (VI concurso).
- Organiza: Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio.
- Coordina: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
- Colabora: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ingenio.
- EL RINCÓN DE LOS OFICIOS: “El santiguado”
- Organiza: Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio.
- Coordina: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
- INVENTARIO DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE LA VILLA DE INGENIO (PCI).
- Organiza: Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio.
- Proyecto y coordinación: A.C. Coros y Danzas de Ingenio.
- Colabora: Cabildo de Gran Canaria y Ayuntamiento de la Villa de Ingenio.
- “EL FESTIVAL CON EL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DECLARADO POR LA UNESCO”.
- Organizan: A.C. Coros y Danzas de Ingenio y Este Canal Televisión-Centro de Producción de Ingenio.
- Coordinan: Don Francisco Agustín Cruz Manzano y Don Iván Falcón Martín.
- EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFÍAS DE LA INDUMENTARIA TRADICIONAL DE ESPAÑA.
- Autor: Federación de Asociaciones de Coros y Danzas de España (FACYDE).
- Colabora: INAEM.
- “LA EVOLUCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO EN INGENIO”
- Organiza: IES Ingenio
- Coordina: D. Serafín Sánchez Cabrera, profesor en la materia de Fundamentos Administrativos.
- Coordinan y desarrollan: Concejalía de Patrimonio Cultural y Desarrollo Etnográfico del Ayuntamiento de Ingenio y Coros y Danzas de Ingenio.
- Fechas: Las exposiciones permanecerán abiertas del viernes 8 al domingo 24 de julio de 2022.
- Horario: de 18:00 a 20:00 horas.
- Lugar: Sala de Exposiciones Manolo MHERC del Centro Cultural de Ingenio
20:00 horas. Concierto “El Mundo de la Percusión Clásica con El Holandés Errante”, a cargo del percusionista ingeniense Gabriel Samuel quien presentará obras de los compositores: Esperet, Zivkovic, Locke, Lipner, Piazzolla y Xenakis.
Lugar: Teatro Federico García Lorca. Centro Cultural de Ingenio
Entrada: libre y gratuita hasta completar aforo.
Recital de percusión como nunca antes habías escuchado. El Holandés Errante es un legendario barco fantasma que se decía que nunca podría hacer puerto, condenado a navegar océanos para siempre. La trama creada para este concierto está basada en esta leyenda. La audiencia se sumergirá en la historia con el capitán Leonardo, líder de la tripulación del barco el cual solo tiene una oportunidad cada siete años para llegar a tierra firme y encontrar el amor que lo librará de esta maldición. El programa musical que se presenta guiará a los oyentes a través de esta historia creando una atmósfera que les permitirá sentirse parte de la tripulación.
18:30 horas: Entrega documentación.
19:00 horas:
- Acto inaugural del IX CAMPUS DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE DE CANARIAS (XVI Jornadas de Etnografía y Folklore).
- Intervienen: Dña. Ana Hernández Rodríguez, alcaldesa del Ayuntamiento de Ingenio; Dña. Cristina Roca González, vicerrectora de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus de la ULPGC; D. Juan Díaz Sánchez, consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria; D. José Yeray Rodríguez Quintana, director del Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC; D. David Castellano González, director del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio, coordinador del Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC y presidente de Coros y Danzas de Ingenio.
19:30 horas:
- Conferencia La bahía de Gando y su importancia en el desarrollo del Sur-Este de Gran Canaria, a cargo de Dña. Cristina Roca González, vicerrectora de Cultura, Deporte y Activación Social de los Campus de la ULPGC.
- Conferencia "Debate abierto: indumentaria y oficios artesanos", a cargo de Dña. María Victoria Hernández, cronista oficial de Los Llanos de Aridane.
20:00 horas.
- Presentación del libro ”Sobre un eclipse de sombras. Décimas al volcán de La Palma”, de D. Miguel “Pepe” Rocha, con la participación del autor y de la editora, Dña. Casandra González.
Presenta: D. José Yeray Rodríguez Quintana.
19:00 horas.
- Conferencia "Historias personales en torno a la tradición del tabaco", a cargo de D. Anelio Rodríguez Concepción, escritor y filólogo.
20:00 horas.
- Mesa redonda: "La décima y el punto cubano como herramienta pedagógica". Con la participación de Dña. Elia Rocha, profesora del IES José María Pérez Pulido de Los Llanos de Aridane, junto a varios estudiantes de su centro; D. Yeray Rodríguez, director de la Escuela Verseadora de Gran Canaria y distintos integrantes de dicha escuela.
Modera: Dña. Casandra González, filóloga e investigadora.
Tras la mesa redonda habrá una actuación musical a cargo de los participantes.
19:00 horas.
- Conferencia "El español de La Palma: una mirada a sus peculiaridades", a cargo de Dña. Carmen Díaz Alayón, profesora titular de Lengua Española de la ULL y académica de la Academia Canaria de la Lengua.
20:00 h.
- Conferencia "La isla de las estrellas en la retina de los viajeros", a cargo de D. Francisco Javier Castillo, profesor titular de Filología Inglesa de la ULL.
Presenta: D. Emilio Ruano Alejandro
19:00 horas:
- Campus Joven. Comunicaciones sobre etnografía y folklore. Con la participación de varios jóvenes que presentarán sus trabajos sobre nuevas ideas de la tradición.
- Ponencia “Calando emprendimiento con Ingenio”, a cargo de D. Serafín Sánchez Cabrera, profesor de enseñanza secundaria del IES Ingenio, en la materia de Fundamentos Administrativos.
Presenta: Dña. Obdulia Artiles Naranjo.
10:00 horas.
- Masterclass de cocina con el chef Serafín Romero sobre los postres de la isla bonita.
- Lugar: Plaza de La Candelaria de Ingenio casco.
20:00 horas.
- Espectáculo “8 islas en 5 cuerdas”.
- Lugar: Teatro Federico García Lorca. Centro Cultural de Ingenio
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.
- I Festival Infantil de las tradiciones: Juegos infantiles, talleres de baile, deportes autóctonos, entre otras actividades.
- Lugar: Plaza de La Candelaria de Ingenio casco.
11:00 horas: Recepción de los grupos participantes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio.
19:00 horas: Charla-Taller de fotografía en movimiento a cargo de la Asociación Cultural ARTIS, en el Hall del Centro Cultural de Ingenio.
20:30 horas:
- Museo Vivo a cargo de la AFC Guayadeque de Carrizal. Pasacalles en los aledaños de la Plaza del Buen Suceso de Carrizal y actuación de los grupos participantes en la presente edición en el Parque del Buen Suceso de Carrizal.
- Entradas: 5€
- www.entrees.es
- Casas consistoriales del Ayuntamiento de Ingenio.
21:00 horas:
- Museo Vivo y Acto de clausura del XXVII Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio “Muestra solidaria de los Pueblos” en la Plaza de La Candelaria de Ingenio casco.
- Presenta: D. Manuel Pérez Rodríguez
- Obertura: D. Jesús Monzón (Tenor), D. David Díaz (Timple) y D. Alberto Brazuelo (Piano). Compañía Memvus Arte con “El río interminable”.
- Intervienen: D. José Yeray Rodríguez Quintana. D. Víctor Lorenzo Díaz Molina, Soso, “La Negra Tomasa”.
- Al finalizar se interpretará el himno del Festival “Cantar a la vida” de D. Armando Hernández Matos.
- Colaboran: AVV El Roque Azucarero (Telde) y Parranda Pa´Ingenio.
- Entradas: 5€
- www.entrees.es
- Casas consistoriales del Ayuntamiento de Ingenio.
.
12:00 horas: Misa Internacional en la Iglesia Nuestra Señora de La Candelaria con la participación de todos los grupos de la presente edición.
Del 11 al 24 de julio:
• VIII Concurso de Fotografía Digital “Esencia de la Multiculturalidad del Festival”. Las bases se publicarán en la página web del Festival www.folkloredeingenio.com.