es    enfacebook   facebook

Ya a la venta los boletos para la rifa para financiar parte de los gastos del Festival 2018

Ya a la venta los boletos para la rifa para financiar parte de los gastos del Festival 2018

Ya a la venta los boletos para recaudar fondos para el XXIII Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio "Muestra solidaria de los pueblos"

El grupo organizador, Coros y Danzas de Ingenio, ya ha puesto a disposición de la ciudadanía que quiera colaborar los boletos que se podrán adquirir a través de los miembros del colectivo por un donativo de 1 €€. Los premios a sortear son: Un viaje para 2 personas a Fuerteventura (billetes, alojamiento y entradas al Oasis Park), un bono de hotel para el disfrute de un fin de semana en el sur de la isla (2 personas) y una cena para 2 personas en el Restaurante Costa Aérea (Carrizal).

Los premios deberán coincidir con las cuatro últimas cifras del sorteo de la ONCE de los días 23 de julio (para el primer premio), 24 (segundo premio) y 25 de julio de 2018 (tercer premio). El boleto caducará el 31 de agosto de 2018.

rifa 2018

Festival Internacional de Folklore entrega los Premios de su III Certamen de Dibujo y Relato Breve

Festival Internacional de Folklore entrega los Premios de su III Certamen de Dibujo y Relato Breve

 

En la mañana de hoy lunes, 23 de abril, coincidiendo con la diferentes actividades desarrolladas en los Centros de Educación Infantil y Primaria de Ingenio, enmarcadas en la celebración del Día Internacional del Libro, se hizo entrega de los premios pertenecientes al III Certamen de Dibujo y Relato Breve organizado por el Festival Internacional de Folklore “Muestra Solidaria de los Pueblos” y la Agrupación Cultural Coros y Danzas de Ingenio, en colaboración con la Concejalía de Educación y la Concejalía de Patrimonio Histórico y Archivo del Ayuntamiento de Ingenio.

Las concejalas delegadas en las mencionadas áreas, Victoria Santana y Ana Hernández, así como el director del Festival Internacional, David Castellano, acompañados por una representación del Comité Organizador del Certamen, se acercaron en primer lugar al CEIP Profesor Carlos Socas Muñoz en el cual pudieron disfrutar de la representación de la obra “Mi Amiga la Madre Tierra” por parte del alumnado de tercero. Tras la misma, el director del Festival, gratamente sorprendido por esta escenificación, quiso felicitar a sus protagonistas, resaltando el mensaje y el sentimiento de pertenencia a la tierra y de compromiso a la sociedad que compartía, siendo el objetivo también del Festival y de su certamen destacar “la pertenencia a una raíz, a un pueblo, a un patrimonio tangible e intangible, siendo sus señas de identidad la solidaridad, la hospitalidad, el intercambio cultural entre pueblos, la diversidad cultural y el respeto”.

En presencia del director del centro, Juan Francisco Ojeda, y de los tutores de los ganadores, se comunicó a todos los presentes en el salón de actos que el Jurado del Certamen de Relato Breve había decidido que dos de los tres premios concedidos recayeran en un alumno y una alumna del colegio, siendo este hecho motivo de orgullo para todos. El Premio de Relato Breve perteneciente al 2º Ciclo de Educación Primaria dotado de 100 euros al Centro y un lote de libros y material de estudio para el niño lo consiguió el alumno Óscar González Ramírez (3ºA), felicitándole su tutor por ello, el cual le animó a “seguir escribiendo tan bien”. El relato ganador con idéntico premio perteneciente al 3º Ciclo fue para la joven Ariela María Díaz Valero (5ºB) cuya tutora le dio las gracias por ofrecer relatos tan bonitos que emocionan, los cuales pueden escucharse en el blog de la radio escolar. Por su parte el director del centro agradeció al Ayuntamiento y al Festival el tener presentes a los centros educativos en estas actividades a la vez que anunció que el premio del centro se invertiría en la mejora del colegio.

La concejala Ana Hernández animó al alumnado a seguir “si no escribiendo, porque no todos tenemos las mismas capacidades artísticas, sí a leer, que todos tenemos las capacidades para ello”. Finalmente la edil Victoria Santana se mostró sorprendida y agradecida por cómo el profesorado “alienta, enseña, motiva y consigue que se realicen este tipo de actividades que nos emocionan” mientras que al alumnado le felicitó por saber absorber todo ese conociemiento para sacar lo mejor de cada uno de ellos.

Posteriormente se dirigieron al CEIP Doctor Juan Espino Sánchez donde su directora, María Concepción Fernández, hacía también público el reconocimiento a la niña Carla Guedes Hernández por conseguir el premio de dibujo perteneciente al Primer Ciclo Educativo, dotado con 100 euros al Centro y un lote de libros y material escolar para ella. David Castellano, tras volver a recordar los objetivos y valores tanto del festival como del certamen quiso agradecer de forma especial a este centro el que colabore cada año con la logística del Festival y con su participación en este concurso, a la vez que destacó los recuerdos que este colegio le evocaba al haber pertenecido al mismo como alumno. Seguidamente Ana Hernández agradeció al alumnado su participación y le animó a seguir en esa misma línea. Tras estas palabras comenzaron los actos programados por el centro por el Día del Libro (lecturas de poemas, obras de teatro) los cuales se han enmarcado también en la celebración del 50 aniversario de este colegio.

Cabe señalar que el Comité Organizador del Certamen también ha notificado a los centros participantes en este III Certamen que no obtuvieron premio, los colegios de Educación Infantil y Primaria Benito Pérez Galdós, Profesor José Sánchez Sánchez y Barrio Costa, el envío en fechas próximas de un lote de libros y material de oficina por su participación.

libro 18 08 libro 18 03

 

 

Bases del VI concurso de fotografía digital del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio

Bases del VI concurso de fotografía digital del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio

VI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DIGITAL
DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLKLORE DE
LA VILLA DE INGENIO “MUESTRA SOLIDARIA DE LOS PUEBLOS” - FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO DE CANARIAS

La organización del Festival Internacional de Folklore de la Villa de Ingenio “Muestra Solidaria de los Pueblos”-Fiesta de Interés Turístico de Canarias, en adelante Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio, busca fomentar la participación de los asistentes y participantes al evento del año en curso con el fin de fomentar la preservación de las señas de identidad de los pueblos, el intercambio cultural, la etnografía, la solidaridad y el compromiso con las tradiciones, todos ellos valores propios del festival.


CONDICIONES GENERALES DE PARTICIPACIÓN

PRIMERA:  Condiciones generales de participación.
La participación en el concurso es libre para cualquier persona física mayor de edad y aficionada que asista o participe en el festival, e implica la aceptación expresa e irrevocable de las presentes bases. La inscripción se realizará al mismo tiempo que el envío de las fotografías a concurso, lo cual se podrá hacer enviando las imágenes al correo , acompañada de la información personal que figura en la base quinta del concurso. Esa misma dirección será la única vía de contacto para plantear cuestiones y/o dudas que estén relacionadas con el desarrollo del concurso.

No podrán participar en el presente concurso los miembros del jurado, ni personas que mantengan relaciones de parentesco u otras circunstancias que pudieren dar lugar a causa de abstención de los miembros del jurado.

Así mismo, la persona que haya resultado ganadora durante dos años seguidos, si bien puede presentarse al concurso, pero no podrá optar a premio en la edición inmediatamente posterior al de los dos últimos premios obtenidos.

SEGUNDA: Tema del concurso. El tema del concurso es “Esencia de la multiculturalidad del Festival”

TERCERA: Condiciones de los trabajos.
• Cada participante podrá enviar hasta 3 fotografías originales, inéditas y en color y que no hayan sido premiadas en otros concursos o ya publicadas.
• La técnica fotográfica será libre, valorándose la creatividad así como su presentación, aunque quedan expresamente excluidos los fotomontajes. Se permitirán correcciones en saturación, exposición, contraste, enfoque y recorte, siempre que no se altere una relación de aspecto 3:2 ni incumpla la resolución mínima exigida. No se admitirán imágenes re-escaladas para aumentar el tamaño de forma electrónica a través de programas de edición digital.
• El tamaño original de las imágenes deberá ser de al menos 3872 píxeles de ancho por 2592 píxeles de alto, en formato JPG con la mínima compresión. Dado que la imagen ganadora puede ser posteriormente usada para su impresión en cartelería y programas para difusión del Festival, el motivo deberá ser obligatoriamente horizontal.
• No obstante, la imagen enviada vía correo electrónico será una versión reducida de 1600x1072 píxeles como mínimo o de 1800x1205 píxeles como máximo, en formato JPG y con compresión media (no superior a 700 Kb). Posteriormente, la persona ganadora del presente concurso deberá facilitar la imagen original a su máxima resolución.
• El nombre del archivo deberá ser el mismo que el título de la obra.
• La foto debe ser tomada en la XXIII edición del festival correspondiente al año 2018.

CUARTA: Presentación de los trabajos.
Todos los concursantes deberán enviar sus fotografías digitales a través del email y se deberán añadir los siguientes datos en el cuerpo del correo:
• Nombre y apellidos del autor.
• Dirección.
• DNI.
• Dirección de correo electrónico de contacto.
• Número de teléfono de contacto.
• Título de la obra.

El periodo de inscripción y de envío de fotografías comienza el lunes 9 de julio de 2018 y finaliza el lunes 23 de julio de 2018 a las 24:00 horas, según los actos citados en el programa de mano o en la página web del festival www.folkloredeingenio.com.

Una vez se realice el envío, el participante recibirá un email desde la organización del Festival confirmando la inscripción y recepción de la fotografía o fotografías.

QUINTA: Jurado.
Se premiará la mejor fotografía de las recibidas dentro del plazo, descrito en la base quinta, por parte de un jurado integrado por profesionales y personas de reconocido prestigio en el sector, que serán elegidos por la organización del Festival. El jurado seleccionará la imagen ganadora en atención a criterios artísticos y de conformidad con las orientaciones establecidas en las presentes bases.

El jurado velará por el cumplimiento de las presentes bases y se reserva el derecho de excluir aquellas obras que no cumplan los requisitos establecidos.

El jurado se reunirá el jueves, 26 de julio de 2018, y su fallo será hecho público en la página web www.folkloredeingenio.com en las 24 horas posteriores. La organización se pondrá en contacto a través de los medios facilitados por el concursante para comunicarle el fallo y el medio de entrega del premio. Si por cualquier circunstancia la reunión del jurado no se pudiera celebrar el citado día, la organización designará una nueva fecha en el plazo máximo de una semana.

La persona ganadora dispondrá de 30 días naturales para la recepción del premio a partir del día siguiente a la comunicación del mismo en la web www.folkloredeingenio.com. En el caso de no comparecer ni ponerse en contacto con la organización dentro del plazo establecido, se entenderá explícitamente que renuncia al premio.

La persona ganadora enviará por los mismos medios electrónicos citados anteriormente la fotografía original, con respeto a la resolución y formato establecidos en estas bases, y dentro del plazo de 48 horas a partir de la comunicación del premio. El incumplimiento de esta norma supondrá la anulación del premio entregado y el concurso quedará desierto.

El Jurado se reserva la posibilidad de proponer que el concurso sea declarado desierto en el caso de que ninguna de las imágenes concursantes cumplan los requisitos o carezcan de una adecuada calidad estética.

SEXTA: Premio.
La finalidad del presente concurso de fotografía digital es la misma que anima a la organización del Festival Internacional de Folklore de Ingenio: fomentar los valores de interculturalidad, tolerancia y solidaridad entre los pueblos, por lo que no existe ningún interés crematístico. Es por ello, que el premio tendrá un carácter meramente simbólico, consistente en una tableta digital. El importe del premio estará sujeto a la retención económica que corresponda según la normativa fiscal vigente.

SÉPTIMA: Disposiciones adicionales.
No se aceptarán fotografías que plasmen o representen marcas, obras de arte o todo aquello que pueda estar asociado o vinculado con cualquier derecho de propiedad intelectual o industrial o que violen cualquier derecho de privacidad.

No se permitirán imágenes contrarias a la legislación vigente en materia de derecho al honor, intimidad personal o familiar o a la propia imagen de las personas o que fomenten el odio, desprecio o discriminación por nacimiento, raza, sexo, religión o cualquier otra circunstancia.

Cualquier imagen que contenga la presencia de menores de edad no participantes en los actos del Festival Internacional de Folklore deberá tener el preceptivo permiso por escrito de los padres o tutores de los mismos.

Los participantes deberán ser los únicos titulares de todos los derechos de autor, sin derechos de terceros ni reclamación de terceros por derechos de imagen.

Cualquier incidencia, será resuelta por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio como organizadora del presente concurso según el mejor criterio y sin posibilidad de recurso posterior.

Los datos personales cedidos por los participantes serán tratados de forma confidencial, según la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal. La Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio podrá utilizar esos datos personales a fin de comunicar noticias, novedades e información en general del Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio o de la misma Asociación Cultural. No obstante, los participantes tendrán derecho de acceso, rectificación o cancelación de datos mediante correo electrónico dirigido a la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio.

Se permitirá a la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio la reproducción, distribución o comunicación pública de la imagen ganadora, sin limitaciones de tiempo ni territorios a través de cualquier soporte o medio, sin que ello comporte contraprestación alguna a los titulares de las imágenes. Siempre se hará mención al autor de la misma.

Las imágenes participantes no ganadoras podrán ser utilizadas por la organización en publicaciones o exposiciones relacionadas con el Festival Internacional de Folklore Villa de Ingenio, siempre bajo el respeto al derecho de reproducción que poseen sus respectivos autores. En cualquier caso, siempre se mencionará el nombre de la obra y del autor en la publicación o exposición pertinente.

La organización velará por el derecho al respeto e integridad de la obra e impedirá cualquier deformación, modificación o alteración que suponga una grave lesión del contenido estético, los legítimos intereses de los autores o el menoscabo de su reputación.

El participar en este concurso supone la plena aceptación de todas las bases del concurso y el fallo inapelable del jurado.

 

Page 3 of 3

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Más Información