Noticias - Campus de Etnografía y Folklore Todas Todas2014201520162017201820192020202120222023 Con los más jóvenes defendiendo los valores de la tradición finaliza el IX Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2022 El español hablado en La Palma y los viajes de Olivia Stone protagonistas del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2022 El avance de los excelentes resultados del proyecto educativo ‘Calando emprendimiento con Ingenio’ ponen fin al IX Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2022 El chef Serafín Romero dirige un taller alrededor de la repostería palmera 2022 Puros y décimas invaden Ingenio 2022 Carmen Díaz Alayón: “En la enseñanza de la lengua no debe haber ningún dirigismo político” 2022 María Victoria Hernández: “Los oficios se nos van y los artesanos más mayores y sus saberes mueren” 2022 “El conocimiento de las tradiciones nos fortalece como pueblo y evita que este pierda su identidad” 2022 Conocer La Palma sin salir de Ingenio 2022 Anelio Rodríguez: “Las nuevas generaciones dan la espalda al tesoro cultural del mundo cercano de sus padres y abuelos” 2022 Cristina Roca: “La comarca del sureste se enfrenta al reto futuro de impulsar los tres pilares de la sostenibilidad: socioeconómica, medioambiental y territorial” 2022 Abierta la matrícula del IX Campus de Etnografía y Folclore del Festival Internacional de Ingenio 2022 David Castellano, director del Festival Internacional de Folclore de Ingenio y presidente de la Agrupación Cultural Coros y Danzas de Ingenio 2021 La lucha canaria y los jóvenes de Ingenio protagonistas de la clausura del VIII Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Magistral y emotiva lección de afecto a la décima del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Los 75 años del club de lucha Maninidra clausuran el VIII Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Inspiradora lección de literatura a través del recorrido de la poesía canaria del siglo XX y XXI y la pasión escritora de un adolescente Nanino Díaz Cutillas 2021 Tenesor Pérez: “Cada vez es más complicado que un niño o una niña se acerque a un terrero de lucha” 2021 Isabelita Milán, memoria viva de la tradición popular de Ingenio 2021 Manuel Pérez: “No podemos perder nuestros bailes y cantares, porque es la señal más digna de nuestra identidad” 2021 Maximiano Trapero: “La improvisación poética vive el mejor momento de su historia” 2021 Maximiano Trapero presenta en el Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio su última y extensa compilación publicada alrededor de la décima y la improvisación poética 2021 Luis Serra: “La dieta indígena de los antiguos canarios fue decapitada tras el proceso colonizador” 2021 El vigor de la poesía canaria del siglo XXI y el primer poemario de un adolescente Nanino Díaz Cutillas, centran el programa de la segunda jornada del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Inaugurada la VIII edición del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 ENTREVISTA A CASANDRA GONZÁLEZ 2021 Manuel Pérez presenta en el VIII Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio su libro ‘Ingenio de arpegios’ 2021 ENTREVISTA A BEATRIZ MORALES FERNÁNDEZ 2021 Los retos futuros de la gastronomía de Canarias, a debate en el Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Abraham Ortega: “Lo que no podemos hacer es defender el gofio como producto identitario y que el cereal venga de China” 2021 Inauguradas en la Casa de los Ponce y el ayuntamiento las exposiciones del XXVI Festival Internacional de Folclore de Ingenio 2021 Manuel Pérez: “En Canarias existen más de 90 danzas populares que aún perviven en nuestro folclore tradicional” 2021 Abierta la matrícula del VIII Campus de Etnografía y Folclore del Festival Internacional de Ingenio 2021 Serafín Romero, cocina sana para todos los paladares 2019 “El día que los niños no sepan lo que es una folía perderemos nuestra identidad” 2019 Repaso al papel del CIOFF y su labor para que el folclore no deje de cautivar a los jóvenes del mundo 2019 Giulia Ciuffa: “El folclore forma parte de lo que somos y conocer el de otros pueblos nos enriquece” 2019 Concluye el Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio destacando la labor realizada por la agrupación Coros y Danzas en sus 70 años de existencia 2019 Manuel Pérez Rodríguez: “Coros y Danzas de Ingenio fue precursor del feminismo” 2019 Alfredo Díaz: “Cesar Manrique denunció que vendíamos el paraíso a los especuladores inmobiliarios y los ciudadanos miramos para otro lado” 2019 La posible recuperación del ingenio de la Vega de Aguatona y la vigencia de los festivales internacionales auspiciados por el CIOFF, temas de la cuarta jornada del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2019 Un archivo de cincuenta mil imágenes que muestra la diversidad cultural del mundo 2019 Orgullosos del español de Canarias 2019 César Manrique y su legado moral y artístico, centran en Ingenio el interés de la tercera jornada del Campus de Etnografía y Folclore de la ULPGC 2019 Rafael Robaina: “La formación universitaria no tiene que ser igual para dos alumnos que van a la misma clase” 2019 Alfredo Díaz: “César Manrique insistía en que había que enseñar a mirar para finalmente ser capaces de ver” 2019 Florentino Paredes: “Hay que revertir el complejo de inferioridad sobre el uso de la variedad del español que se habla en las islas” 2019 El español hablado en Canarias y los veinte años de la Academia Canaria de la Lengua, centran en Ingenio el interés de la segunda jornada del Campus de Etnografía y Folclore de la ULPGC 2019 Instruir y divulgar para que no muera el patrimonio cultural que sostienen los artesanos 2019 Cleofé Ramírez: “Mucho comieron mis hijos gracias al calado” 2019 Antonio Ramos Gordillo “No corren buenos tiempos para la universidad pública española” 2019 Se inauguran las nueve exposiciones que propone la XXIV edición del Festival Internacional de Folklore de Ingenio 2019 Francisco López Monroy: “Los trabajos artesanos con hilo de pita están a punto de desaparecer” 2019 Abierta la matrícula del VI Campus de Etnografía y Folclore del Festival Internacional de Ingenio 2019 El reto de la cocina canaria está en volver a los orígenes apostando por los productos de cercanía 2018 Los paisajes culturales y las tradiciones en los colegios centran la segunda jornada del Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC-Villa de Ingenio. 2018 El Campus de Etnografía y Folklore de Ingenio rinde tributo a Joaquín Díaz, el mayor etnógrafo español del siglo XXI 2018 La figura y las coplas de Víctor Fernández, El Salinero poeta, centran la jornada del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2018 En Canarias existen unas 900 fiestas populares 2018 Las alpargatas de Ingenio: 30 días sanas, 30 días rotas y 30 días esperando por otras 2018 El Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio denuncia el estado de abandono que padecen las terrazas agrícolas en Canarias 2018 Felipe Bermúdez Suárez, teólogo La fiesta es una necesidad vital e irrenunciable de todo pueblo 2018 Antonia María Morales, En Ingenio difícil es la casa en la que no se sepa calar 2018 La I+D universitaria y sus desafíos en Canarias abre el V Campus de Etnografía y Folklore de Ingenio 2018 Serafín Romero reactualiza en una clase magistral la cocina más simbólica de Ingenio 2018 La situación de los bancales agrícolas en Canarias es de mucho olvido y abandono 2018 Cinco exposiciones contempla el programa del XXIII Festival Internacional de Folklore de Ingenio ‘Muestra solidaria con los Pueblos’ 2018 El interior de Gran Canaria tiene mucho que decir en la necesaria reconversión del modelo turístico de sol y playa 2018 México, Bielorrusia, Nigeria, Turquía, Argentina, Argelia y España, países participantes en el XXIII Festival de Folklore de Ingenio 2018 El estudioso del folclore de Canarias, Miguel Ángel Hernández Méndez 2018 Serafín Romero: “Ser cocinero es hacer felices a los demás” 2018 El V Campus de Etnografía y Folclore del Festival Internacional de Ingenio abre su matrícula 2018 Clase Magistral de cocina "Tapas Canarias" 2018 De cuando Ingenio pagó 25 pesetas por mostrar su riqueza patrimonial hace más de un siglo 2017 Consejos de Germán López para dominar el instrumento más popular de Canarias 2017 El léxico de Pancho Guerra pone punto final a las conferencias del IV Campus de Etnografía y Folclore 2017 Germán López imparte el día 15 de julio una master class de timple 2017 Sarai Cruz: “La memoria oral constituye una muestra más de la riqueza cultural que posee Risco Caído” 2017 La transmisión oral de la leyenda de Gara y Jonay y la memoria oral en el ámbito de Risco Caído comparten protagonismo en Ingenio 2017 FERNANDO CLAVIJO, CON EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE DE INGENIO 2017 Yolanda Arencibia: “Hay que incorporar de nuevo los vocablos de Pancho Guerra al léxico canario” 2017 Sarai Cruz: “La memoria oral constituye una muestra más de la riqueza cultural que posee Risco Caído” 2017 Gara Domínguez: “La versión canaria de ‘Romeo y Julieta’ es la leyenda de Gara y Jonay” 2017 La décima antillana comparte honores con la sabiduría de los mayores en la tercera sesión del Campus de Etnografía y Folclore ULPGC. 2017 La leyenda de Gara y Jonay y la memoria oral en el contexto de Risco Caído centran la sesión del Campus de Etnografía y Folclore de la ULPGC 2017 Alexis Díaz Pimienta a ritmo de décima: “Hace 25 años hacíamos lo que fuera por ser noticia, ahora somos noticia” 2017 Inaugurado el Campus de Etnografía y Folclore de la ULPGC y las tres exposiciones que ocupan el espacio del García Lorca de Ingenio 2017 Alexis Díaz Pimienta: “Los nuevos medios tecnológicos pueden impulsar la difusión de las manifestaciones culturales tradicionales” 2017 Omar Santiago: “Canarias es un puerto enriquecedor de la estrofa” 2017 Alexis Díaz Pimienta y Yeray Rodríguez demuestran en Ingenio la vigencia que mantiene en Canarias la poesía improvisada 2017 Inauguración del IV Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC en Ingenio 2017 Abierta la matrícula para el IV Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC 2017 El arqueólogo José León considera que en la Cueva de los Clérigos pueden existir elementos paleontológicos “de mucho interés” 2016 La Agrupación Folklórica Universitaria de La Laguna lleva el espectáculo “Vamos de fiesta” a Ingenio 2016 Manuel Lobo: “Hay que poner el valor la dimensión del azúcar en Canarias” 2016 Manuel Lobo y Antonio Ramos Gordillo hoy en el III Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC - Villa de Ingenio 2016 La conformación de las jurisdicciones en Gran Canaria y el cuento prehistórico, resumen de la jornada de ayer en el III Campus de Etnografía y Folklore de Ingenio 2016 Pepa Aurora: “Da vergüenza saber que los niños terminan el Bachiller o la ESO sin haber leído nunca a un autor canario” 2016 Una exposición de jaulas elaboradas con caña recuerda el esplendor que vivió a partir del XVI este artículo artesano 2016
Noticias - Campus de Etnografía y Folklore Todas Todas2014201520162017201820192020202120222023 Con los más jóvenes defendiendo los valores de la tradición finaliza el IX Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2022 El español hablado en La Palma y los viajes de Olivia Stone protagonistas del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2022 El avance de los excelentes resultados del proyecto educativo ‘Calando emprendimiento con Ingenio’ ponen fin al IX Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2022 El chef Serafín Romero dirige un taller alrededor de la repostería palmera 2022 Puros y décimas invaden Ingenio 2022 Carmen Díaz Alayón: “En la enseñanza de la lengua no debe haber ningún dirigismo político” 2022 María Victoria Hernández: “Los oficios se nos van y los artesanos más mayores y sus saberes mueren” 2022 “El conocimiento de las tradiciones nos fortalece como pueblo y evita que este pierda su identidad” 2022 Conocer La Palma sin salir de Ingenio 2022 Anelio Rodríguez: “Las nuevas generaciones dan la espalda al tesoro cultural del mundo cercano de sus padres y abuelos” 2022 Cristina Roca: “La comarca del sureste se enfrenta al reto futuro de impulsar los tres pilares de la sostenibilidad: socioeconómica, medioambiental y territorial” 2022 Abierta la matrícula del IX Campus de Etnografía y Folclore del Festival Internacional de Ingenio 2022 David Castellano, director del Festival Internacional de Folclore de Ingenio y presidente de la Agrupación Cultural Coros y Danzas de Ingenio 2021 La lucha canaria y los jóvenes de Ingenio protagonistas de la clausura del VIII Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Magistral y emotiva lección de afecto a la décima del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Los 75 años del club de lucha Maninidra clausuran el VIII Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Inspiradora lección de literatura a través del recorrido de la poesía canaria del siglo XX y XXI y la pasión escritora de un adolescente Nanino Díaz Cutillas 2021 Tenesor Pérez: “Cada vez es más complicado que un niño o una niña se acerque a un terrero de lucha” 2021 Isabelita Milán, memoria viva de la tradición popular de Ingenio 2021 Manuel Pérez: “No podemos perder nuestros bailes y cantares, porque es la señal más digna de nuestra identidad” 2021 Maximiano Trapero: “La improvisación poética vive el mejor momento de su historia” 2021 Maximiano Trapero presenta en el Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio su última y extensa compilación publicada alrededor de la décima y la improvisación poética 2021 Luis Serra: “La dieta indígena de los antiguos canarios fue decapitada tras el proceso colonizador” 2021 El vigor de la poesía canaria del siglo XXI y el primer poemario de un adolescente Nanino Díaz Cutillas, centran el programa de la segunda jornada del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Inaugurada la VIII edición del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 ENTREVISTA A CASANDRA GONZÁLEZ 2021 Manuel Pérez presenta en el VIII Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio su libro ‘Ingenio de arpegios’ 2021 ENTREVISTA A BEATRIZ MORALES FERNÁNDEZ 2021 Los retos futuros de la gastronomía de Canarias, a debate en el Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2021 Abraham Ortega: “Lo que no podemos hacer es defender el gofio como producto identitario y que el cereal venga de China” 2021 Inauguradas en la Casa de los Ponce y el ayuntamiento las exposiciones del XXVI Festival Internacional de Folclore de Ingenio 2021 Manuel Pérez: “En Canarias existen más de 90 danzas populares que aún perviven en nuestro folclore tradicional” 2021 Abierta la matrícula del VIII Campus de Etnografía y Folclore del Festival Internacional de Ingenio 2021 Serafín Romero, cocina sana para todos los paladares 2019 “El día que los niños no sepan lo que es una folía perderemos nuestra identidad” 2019 Repaso al papel del CIOFF y su labor para que el folclore no deje de cautivar a los jóvenes del mundo 2019 Giulia Ciuffa: “El folclore forma parte de lo que somos y conocer el de otros pueblos nos enriquece” 2019 Concluye el Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio destacando la labor realizada por la agrupación Coros y Danzas en sus 70 años de existencia 2019 Manuel Pérez Rodríguez: “Coros y Danzas de Ingenio fue precursor del feminismo” 2019 Alfredo Díaz: “Cesar Manrique denunció que vendíamos el paraíso a los especuladores inmobiliarios y los ciudadanos miramos para otro lado” 2019 La posible recuperación del ingenio de la Vega de Aguatona y la vigencia de los festivales internacionales auspiciados por el CIOFF, temas de la cuarta jornada del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2019 Un archivo de cincuenta mil imágenes que muestra la diversidad cultural del mundo 2019 Orgullosos del español de Canarias 2019 César Manrique y su legado moral y artístico, centran en Ingenio el interés de la tercera jornada del Campus de Etnografía y Folclore de la ULPGC 2019 Rafael Robaina: “La formación universitaria no tiene que ser igual para dos alumnos que van a la misma clase” 2019 Alfredo Díaz: “César Manrique insistía en que había que enseñar a mirar para finalmente ser capaces de ver” 2019 Florentino Paredes: “Hay que revertir el complejo de inferioridad sobre el uso de la variedad del español que se habla en las islas” 2019 El español hablado en Canarias y los veinte años de la Academia Canaria de la Lengua, centran en Ingenio el interés de la segunda jornada del Campus de Etnografía y Folclore de la ULPGC 2019 Instruir y divulgar para que no muera el patrimonio cultural que sostienen los artesanos 2019 Cleofé Ramírez: “Mucho comieron mis hijos gracias al calado” 2019 Antonio Ramos Gordillo “No corren buenos tiempos para la universidad pública española” 2019 Se inauguran las nueve exposiciones que propone la XXIV edición del Festival Internacional de Folklore de Ingenio 2019 Francisco López Monroy: “Los trabajos artesanos con hilo de pita están a punto de desaparecer” 2019 Abierta la matrícula del VI Campus de Etnografía y Folclore del Festival Internacional de Ingenio 2019 El reto de la cocina canaria está en volver a los orígenes apostando por los productos de cercanía 2018 Los paisajes culturales y las tradiciones en los colegios centran la segunda jornada del Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC-Villa de Ingenio. 2018 El Campus de Etnografía y Folklore de Ingenio rinde tributo a Joaquín Díaz, el mayor etnógrafo español del siglo XXI 2018 La figura y las coplas de Víctor Fernández, El Salinero poeta, centran la jornada del Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio 2018 En Canarias existen unas 900 fiestas populares 2018 Las alpargatas de Ingenio: 30 días sanas, 30 días rotas y 30 días esperando por otras 2018 El Campus de Etnografía y Folclore de Ingenio denuncia el estado de abandono que padecen las terrazas agrícolas en Canarias 2018 Felipe Bermúdez Suárez, teólogo La fiesta es una necesidad vital e irrenunciable de todo pueblo 2018 Antonia María Morales, En Ingenio difícil es la casa en la que no se sepa calar 2018 La I+D universitaria y sus desafíos en Canarias abre el V Campus de Etnografía y Folklore de Ingenio 2018 Serafín Romero reactualiza en una clase magistral la cocina más simbólica de Ingenio 2018 La situación de los bancales agrícolas en Canarias es de mucho olvido y abandono 2018 Cinco exposiciones contempla el programa del XXIII Festival Internacional de Folklore de Ingenio ‘Muestra solidaria con los Pueblos’ 2018 El interior de Gran Canaria tiene mucho que decir en la necesaria reconversión del modelo turístico de sol y playa 2018 México, Bielorrusia, Nigeria, Turquía, Argentina, Argelia y España, países participantes en el XXIII Festival de Folklore de Ingenio 2018 El estudioso del folclore de Canarias, Miguel Ángel Hernández Méndez 2018 Serafín Romero: “Ser cocinero es hacer felices a los demás” 2018 El V Campus de Etnografía y Folclore del Festival Internacional de Ingenio abre su matrícula 2018 Clase Magistral de cocina "Tapas Canarias" 2018 De cuando Ingenio pagó 25 pesetas por mostrar su riqueza patrimonial hace más de un siglo 2017 Consejos de Germán López para dominar el instrumento más popular de Canarias 2017 El léxico de Pancho Guerra pone punto final a las conferencias del IV Campus de Etnografía y Folclore 2017 Germán López imparte el día 15 de julio una master class de timple 2017 Sarai Cruz: “La memoria oral constituye una muestra más de la riqueza cultural que posee Risco Caído” 2017 La transmisión oral de la leyenda de Gara y Jonay y la memoria oral en el ámbito de Risco Caído comparten protagonismo en Ingenio 2017 FERNANDO CLAVIJO, CON EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE FOLCLORE DE INGENIO 2017 Yolanda Arencibia: “Hay que incorporar de nuevo los vocablos de Pancho Guerra al léxico canario” 2017 Sarai Cruz: “La memoria oral constituye una muestra más de la riqueza cultural que posee Risco Caído” 2017 Gara Domínguez: “La versión canaria de ‘Romeo y Julieta’ es la leyenda de Gara y Jonay” 2017 La décima antillana comparte honores con la sabiduría de los mayores en la tercera sesión del Campus de Etnografía y Folclore ULPGC. 2017 La leyenda de Gara y Jonay y la memoria oral en el contexto de Risco Caído centran la sesión del Campus de Etnografía y Folclore de la ULPGC 2017 Alexis Díaz Pimienta a ritmo de décima: “Hace 25 años hacíamos lo que fuera por ser noticia, ahora somos noticia” 2017 Inaugurado el Campus de Etnografía y Folclore de la ULPGC y las tres exposiciones que ocupan el espacio del García Lorca de Ingenio 2017 Alexis Díaz Pimienta: “Los nuevos medios tecnológicos pueden impulsar la difusión de las manifestaciones culturales tradicionales” 2017 Omar Santiago: “Canarias es un puerto enriquecedor de la estrofa” 2017 Alexis Díaz Pimienta y Yeray Rodríguez demuestran en Ingenio la vigencia que mantiene en Canarias la poesía improvisada 2017 Inauguración del IV Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC en Ingenio 2017 Abierta la matrícula para el IV Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC 2017 El arqueólogo José León considera que en la Cueva de los Clérigos pueden existir elementos paleontológicos “de mucho interés” 2016 La Agrupación Folklórica Universitaria de La Laguna lleva el espectáculo “Vamos de fiesta” a Ingenio 2016 Manuel Lobo: “Hay que poner el valor la dimensión del azúcar en Canarias” 2016 Manuel Lobo y Antonio Ramos Gordillo hoy en el III Campus de Etnografía y Folklore de la ULPGC - Villa de Ingenio 2016 La conformación de las jurisdicciones en Gran Canaria y el cuento prehistórico, resumen de la jornada de ayer en el III Campus de Etnografía y Folklore de Ingenio 2016 Pepa Aurora: “Da vergüenza saber que los niños terminan el Bachiller o la ESO sin haber leído nunca a un autor canario” 2016 Una exposición de jaulas elaboradas con caña recuerda el esplendor que vivió a partir del XVI este artículo artesano 2016